Feeds:
Entradas
Comentarios

Nostalgia de los Muppets

Seis de la tarde de un día cualquiera a mediados de los 80 empezaba Barrio Sésamo… Espinete, Don Pimpón, Chema y Ana ofrecían un programa que guardaré siempre en mi memoria. La Rana Gustavo era uno de los protagonistas, «el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo». Siempre serio, siempre tomándole el pelo. Pero hay más: Fozzie y sus chistes desesperantes: “¿Por qué cruzó la gallina la carretera?… ¿no lo sabéis? pues para ir al otro lado…mira que soy ingenioso…” y también estaba Peggy, loca y diva, siempre haciendo sufrir a su “Gustavín”… Animal era un rockero fantástico y Gonzo nos hacía reír con sus números…Con ellos aprendimos a contar, a sumar y a restar, el valor de la amistad, los juegos, las adivinanzas…treinta años después siguen generando sonrisas entre los más pequeños, que no vivieron aquella época dorada de entretenimiento infantil en la televisión, pero también entre los más mayores: recordando el MahNaMahNa…. Los Teleñecos o los Muppets… nostalgia…

Fuente: Wikipedia y YouTube

Los cameos en Los Muppets

Trailer oficialAunque los protagonistas de los Muppets son Jason Segel y Amy Adams son numerosos los cameos que aparecen en esta nueva entrega de los Teleñecos. Jack Black, Selena Gómez o Whoopie Goldberg son algunos de ellos. Por si acaso no habéis visto aún la película, no desvelaremos más detalles.

Los actores y actrices de carne y hueso siempre han sido una constante en todas las películas de Los Muppets: Lizza Minelli en la primera película en 1979, Steve Martin y Peter Folk (Colombo) en Los Teleñecos conquistan Manhattan (1984) o Katie Holmes en Los Teleñecos en el Espacio (1996).

Sin embargo, en este último estreno no están todos los que son. Ben Stiller, Jean-Claude Van Damme o la mismísima Lady Gaga son algunos de los artistas que, en un primer momento, estaba prevista su aparición, pero que, bien por problemas de agenda bien por duración del metraje, finalmente no pudieron intervenir. Um… la próxima vez será…

Los títeres usualmente se fabrican con esponja y luego se recubren con lana. El pelo es de lana, hilo de nylon y plumas de avestruz! Muy glamouroso! Los ojos se hacen con pelotas de ping pong, flotadores de pesca, o con juguetes esféricos.

Para mover el muñeco el titiritero lo sujeta  sobre su cabeza o frente a su cuerpo, con una mano operando la cabeza y la boca y la otra manejando las manos y brazos, ya sea con dos alambres rígidos o con brazos en forma de guantes. Os habéis fijado que simpre son zurdos?  Es que las manos derechas están siempre en las cabezas!

Con la evolución de la tecnología, Henson y su equipo han desarrollado gran cantidad de medios para operar marionetas para cine y televisión, incluyendo el uso de hilos, pequeños motores, control remoto e imágenes manipuladas por ordenador.  parecen de verdad!

La buena crítica presentada a la nueva película de ‘Los Muppets‘, no ha sido suficiente para lograr el primer puesto en taquilla; Tras seis días de su estreno en España, Los teleñecos se ubican en el tercer puesto del ranking español. La película protagonizada por Jason Segel y Amy Adams, ha logrado recaudar  730.000€s, tras once años después de su primer debut.

Al parecer el agresivo invierno ha dejado a Los Muppets un tanto congelados, pues las cosas en Italia, no van mejor, ocupando el séptimo puesto en el ranking, llega a una recaudación de 149.348€ en 156 salas.

La película que invirtió 40.000.000 de dólares, recaudó $42.ooo.ooo, en la taquilla Norteamericana, con una participación del 35% de audiencia menor de 18 años.

Si seguimos con el referente alemán (donde la media de estreno fue de 3.326€/sala), la segunda semana bajó un 35% a pesar de aumentar 35 salas.

Manteniendo el precio medio del mercado (sobre los 6,5€) la habrán visto unas 112.000 personas. Si multiplicase por tres veces, alcanzaría los 336.000 espectadores con lo cual superaría a sus tres predecesoras: Los teleñecos en el espacio (93.000 espectadores en 1999), Los teleñecos en la isla del tesoro (253.000 en 1996) y Los teleñecos en cuentos de Navidad (330.000 en 1993) (datos disponibles en la web del Ministerio de Cultura).

Esperamos, que las cosas mejoren para estos divertidos personajes.

Les dejamos con un video de nuestra querida Rana Gutavo – Rana René o simplemente Kermit.

Tomado de: rtve.es

 

La música ha sido siempre un elemento esencial en Los Muppets y sus números musicales, archirreconocidos, así que, esta nueva entrega tenía que tener una banda sonora a la altura de las circunstancias e ¡rrealmente lo ha conseguido. En ella podemos encontrar canciones originales compuestas por Bret McKenzie (supervisor musical del film) así como nuevas versiones de los clásicos de Los Muppets como por ejemplo, el “Tema del Show de Los Muppets”, escrita entre otros por Jim Henson. Además, los incondicionales de estos personajes podrán disfrutar de “El Gran Arcoiris”, el entrañable clásico nominado al Academy Award, así como de la famosísima “Mah Na Mah Na”. Si hay algo que destaca en la película es un guiño a la música de las últimas décadas con cortes originales de Nirvana “Smells Like Teen Spirit” interpretado por The Muppet Barbershop Quartet y “Forget You” de Cee Lo Green, interpretado en este caso por Camilla and the Chickens. Por último, se incluyen “We Built This City” el famosísimo éxito de Starship que encabezó las listas del Billboard Hot 100 en 1985 y la versión de Paul Simon “Me and Julio by the Schoolyard” de 1972. Con coreografías finales de hasta 80 bailarines y 300 extras (Hollywood Boulevard permaneció cerrado dos noches) será difícil mantenerse quieto en la butaca del cine… Estos son los 15 temas musicales y 15 diálogos del film:

1 Tema del Show de los Muppets

2 ¡Los Muppets Studios! ¡No Puedo Creerlo

3 Qué Bueno es Vivir

 4 No he Visto a la Pandilla… En un Largo, Largo Tiempo

5 Retratos en Mi Mente (from “Los Muppets”),

6 Hay que Manejar, interpretada por Kermit y Walter

7 Me and Julio Down by the Schoolyard

8 R-E-N-O Se Pronuncia Reno

9 El Gran Arcoíris (Moopets version)

 10 Bienvenidos, Amigos

11 We Built This City

12 Sólo Uno

13 La Fiesta de Mí Misma

 14 Le Pedimos Humildemente

15 Hablemos de Mí

 16 La Respuesta es No

17 ¿Eres un Hombre, o un Muppet?

18 Hombre o Muppet

19 Nuestra Vieja Barbería

 20 Smells Like Teen Spirit

21 Princesas del Corral

22 Forget You

23 Ya Viene Nuestra Canción

 24 El Gran Arcoíris

25 Ayudarles a Terminar el Show

 26 The Whistling Caruso

27 Un Gran Final

28 Qué Bueno es Vivir Finale (from “Los Muppets”)

29 ¿Quieres Ser… mi Esposa?

30 Mah Na Mah Na

Piero Umiliani nació en Florenica Italia, en Julio de 1926, fue compositor de bandas sonoras para películas.

Sus mayores éxitos se encuentran entre los años de 1960 y 1970;  en especial en 1968  donde lanza la canción conocida como  «Mah Nà Mah Nà».

La cual fue creada  originalmente para un documental de Mondo sobre Suecia, pero se popularizó con los Muppets, en el episodio 0014  de Sesame Street  el  27 November 1969, para luego integrarlo a Ed Sullivan Show el 30 November 1969, y posteriormente en The Muppet Show en 1977. La canción fue todo un Hit;  incluso en Reino Unido, alcanzando el puesto # 8 en la tabla de singles del Reino Unido en Mayo 1977.[1]

Umiliani falleció en February del 2001, en Roma Italia, a la edad de 74 años.

¿Te gustó este post? Compártelo tus amigos y familiares.

CURIOSIDADES DE LA RANA GUSTAVO:
– La rana Gustavo lleva un traje de Brooks Brothers para la escena en la cual camina por las calles de París junto con Señorita Peggy.
-La rana Gustavo apareció por primera vez en los cortometrajes Afternoon, Footlight Theatre y Sam and Friends, de 1955.
-Un globo de la rana Gustavo aparece cada año en el Desfile del Día de Acción de Gracias que organiza la cadena de tiendas Macy’s en EE.UU.
-La rana Gustavo tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde el 2002
-La rana Gustavo celebró su aniversario número 50 en Kermit (su nombre en la versión original), Texas, en 2005, y recibió la Llave de la Ciudad
-La ambientación de esta escena muestra a la rana Gustavo sobre una réplica del tronco donde fue encontrado por primera vez, tocando su banjo, en la primera película de los Muppets.
-La mansión de la rana Gustavo se filmó en realidad en la Mansión Greystone, en Beverly Hills, California.

CURIOSIDADES DE LA SEÑORITA PEGGY:
-Se hicieron un total de 12 trajes especialmente para Señorita Peggy, que tiene más cambios de vestuario que el resto de los actores de la película
-El diseñador de calzado Christian Louboutin realizó un par de zapatos para Señorita Peggy,
– Zac Posen creó el vestido que ella luce en la escena final de la película.
– Señorita Peggy apareció por primera vez en el programa The Herb Alpert Special en 1974.
-Apareció después en el sketch Regreso al Planeta de los Cerdos presentado en El show de los Muppets, emitido en EE.UU en 1975 (y que fue el piloto de El show de los Muppets)
-El orgulloso personaje fue bautizado Señorita Peggy por primera vez en El show de los Muppets, en 1976
– También fue corista de la primera temporada de El show de los Muppets Su mejor interpretación fue en un número llamado Temptation (Tentación), en el episodio que tuvo a Juliet Prowse como invitada especial.
– Peggy aparece en un bote de remos, muy similar al que usó el recordado Dom DeLuise cuando se unió a la rana Gustavo para interpretar a dúo.
-La oficina de la Señorita Peggy en Vogue París se rodó en la mansión Pink Palace de Bel Air, California.

 

Tomado de: New Cinema

Amy Lou Adams nació en Vecenza, Italia, el 20 de agosto de 1974,  de padres estadounidenses, Esposa de Darren Le Gallo con quién tiene una hija Aviana Olea, es una cantante ocasional y actriz de cine y televisión.

Adams comenzó su carrera artística en el escenario en teatros de cena antes de hacer su debut en pantalla en 1999, en la comedia negra, Muérete, bonita. Después de una serie de apariciones especiales en televisión y papeles en películas de serie B, consiguió el papel de Brenda Strong en Atrápame si puedes (2002), pero su primer papel importante fue en la película independiente Junebug de 2005, donde interpretó a Ashley Johnsten y por la que recibió elogios de la crítica y una nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto.

Posteriormente en 2007, protagonizó la película de Disney Encantada, un éxito crítico y comercial, y recibió una nominación al premio Globo de Oro por su interpretación de Giselle. Recibió una nominación Oscar y a los Globos de Oro al año siguiente por su papel de una joven monja, la hermana James, por la película Doubt (2008). Aunque ha aparecido en una variedad de papeles dramáticos y cómicos, Adams ha ganado una reputación por la caracterización de papeles con disposiciones alegres y risueñas. Adams protagonizó la película de 2008 Sunshine Cleaning, con Emily Blunt y Alan Arkin. Desde entonces ha actuado en películas de 2009 Noche en el museo: Batalla del Smithsonian en el papel de Amelia Earhart y Julie & Julia, donde caracteriza a la escritora Julie Powell. Recientemene ha sido nominada al Oscar otra vez, por la película The Fighter.

¿Cuál actuación de ésta gran actriz, consideras que ha sido la mejor ?

Tomado de: Wikipedia

Te contamos las últimas novedades sobre los protagonistas de esta película.

Jason Segel,  como Gary en la película The Muppets, fue galardonado como Hombre del año por el grupo de teatro de la Universidad de Harvard.

El premio fue otorgado por su excelente trabajo como actor, guionista y productor de Los Muppets; así lo ratificó Tyler B. Faux.  portavoz de la organización «Segel ha demostrado brillantemente su habilidad como actor, guionista y productor. Con el estreno de Los Muppets Segel ha encarnado el espíritu de nuestro premio al combinar el teatro, la comedia y la música»

 Con esta distinción que le ha concedido, esta prestigiosa Institución educativa, se une a nombre como el de Clint Eastwood, Tom Cruise, Robert de Niro, Justin Timberlake,  Claire Danes, que protagonizó ‘Homenland’, Julianne Moore, Anne Hathaway, Maryl Streep y Julia Roberts.

Esta es otra de las razones por las que no deberás perderte esta película.

Más sobre este gran actor:

Jason Jordan Segel nació en el año 1980 en Los Angeles, California, Estados Unidos.

De signo capricornio, disfruta de su tiempo libre tocando el piano, y es fanático del reggae y el rock.

Hijo de Alvin Jill Segel, tiene un hermano mayor llamado Adam y una hermana menor llamada Alison.

Creció en Pacific Palisades, donde asistió a una escuela de la Iglesia Episcopal, y posteriormente se graduó de la Harvard-Westlake School, donde fue miembro del equipo de basket.
Mientras estudiaba, participó en varias producciones teatrales en la Palisades Playhouse.

Segel es conocido por interpretar al “freak” Nick Andopolis en la comedia dramática de NBC“Freaks and Geeks”, en donde conoció a Linda Cardellini, con quien tuvo una relación por un tiempo.
Tuvo un rol recurrente en “CSI: Crime Scene Investigation”, donde interrpetó a Neil Jansen, fue Eric en “Undeclared”, y desde 2005 se lo puede ver en la sitcom de CBS “How I Met Your Mother”, donde interpreta a Marshall Eriksen.

Otras de las series en las que tuvo pequeñas participaciones fueron “Harry Green and Eugene” y “Alias”.

En la pantalla grande se lo pudo ver en películas como “Cláusula de escape”, “SLC Punk!”, “Slackers”, “Certainly Not a Fairytale”, “LolliLove”, “Paso de ti”, y “Te quiero, tío”,  “Despicable Me”, “Gulliver’s Travels”,  “The Adventurer’s Handbook” y Ahora en su gran actuación en The Muppets

¿ En qué película te ha gustado más su actuación?

Tomado de:  Chance – Biografías.es